Actividades exigibles en septiembre 4º ESO
1º – Argumentar sobre el servicio que la Iglesia presta a lo largo de los siglos al transmitirnos íntegros el mensaje y la vida de Jesús. Estructura eclesial.
2º – Describir los rasgos esenciales de la fe de las comunidades cristianas en los tres primeros siglos. Persecuciones e Imperio Romano
3º – Situar en su contexto histórico algunos hechos de la Iglesia católica.
4º- Explicar lo que supuso el cisma de oriente y el periodo de cristiandad de la Edad Media
5º – Razonar el sentido de las reformas de la Iglesia como renovación en sus raíces evangélicas. Renacimiento y reforma protestante. El barroco
6º – Localizar las aportaciones de los grandes santos y doctores de la Iglesia en la construcción de Europa y su evangelización. S. Benito, patrón de Europa, Benedictinos
7º – Describir la acción educativa y social de la Iglesia en el mundo contemporáneo. Órdenes religiosas: San Juan de Dios, S. Juan Bosco, S. José de Calasanz, Daniel Comboni, S. Ignacio de Loyola6
8º – Señalar, en algunos textos del Concilio Vaticano II, las aportaciones de la Iglesia sobre el diálogo con el mundo.