CURSO 2015-2016 CONTENIDOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 3º ESO
Unidad 3: La Población CONTENIDOS
Las fuentes para el estudio de la población.
La densidad de población y la superpoblación.
Los movimientos naturales de la población: natalidad, mortalidad y crecimiento de la población.
Los movimientos espaciales de la población.
La estructura de la población.
Estado y distribución actual de la población española y canaria.
Los movimientos migratorios.
- -Migraciones interiores.
- Migraciones exteriores.
Estructura de la población.
Realización de ejercicios con tasas demográficas.
Interpretación de pirámides de población.
Unidad 4: Poblamiento
CONTENIDOS
Poblamiento rural y urbano. Poblamiento rural:
– Tipos de poblamiento: concentrado, disperso e intercalar. Los pueblos y agrociudades.
Poblamiento urbano:
- – Crecimiento urbano: Área metropolitana, conurbación y megalópolis
- – Funciones urbanas y jerarquía urbana.
- – Estructura de la ciudad.
Transformaciones en el mundo rural en España y Canarias
Características de la red urbana de España.
Unidad 5 La actividad económica CONTENIDOS
La economía.
Los bienes económicos y la actividad económica.
La economía de mercado. La oferta y la demanda.
Los agentes económicos: Familia, Empresa y Estado.
La globalización de la economía.
Unidad 6 Las actividades del sector primario
CONTENIDOS
El sector primario.
El espacio agrario:
- – Factores físicos y humanos.
- – Regadío, Secano, Monocultivo, Policultivo.
- – Agricultura intensiva y extensiva.
La ganadería:
- – Extensiva e intensiva
- – Estabulada, no estabulada y semiestabulada.
- – Nómada, Trashumante y sedentaria.
La explotación forestal y silvicultura.
Transformaciones en el mundo rural.
La pesca y la acuicultura.
Elaboración de esquemas y cuadros comparativos.
Análisis de textos geográficos.
Unidad 7 La Industria
CONTENIDOS
El sector secundario.
Factores de producción industrial:
- Materias primas
- Fuentes de Energía
Tipos de industrias: Pesada, de bienes de equipo y ligeras
Los espacios industriales: Factores de localización.
Consecuencias medioambientales.
Elaboración y/o comentario de cuadros estadísticos, gráficos, mapas, textos e imágenes relacionados con elcontenido de la unidad.
Unidad 8 Las actividades del sector terciario
CONTENIDOS
El sector terciario.
El comercio: Interior y exterior y balanza de pagos.
El transporte: Terrestre, Marítimo y aéreo.
El turismo: Tipos de turismo
Los medios de comunicación: Radio, Prensa, televisión y Nuevas tecnologías de la Información (TIC)
El impacto del sector terciario.
Unidad 9 La economía en España
CONTENIDOS
El sector primario;
- Agricultura moderna o de mercado, características y problemas.
- La pesca: Regiones pesqueras; problemas y retos.
La industria.
- Características de la Industria.
- Regiones industriales.
El sector terciario:
- Comercio interior; Rasgos actuales.
- Comercio exterior; La balanza comercial.
- El Turismo: Factores de desarrollo desde 1960.
Historia Moderna.
Unidad Una. La Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento.
Unidad Dos. Los Reyes Católicos y las grandes exploraciones.
Unidad Tres. La Europa de Carlos V y Felipe II.
La reforma protestante.
Las guerras de religion y la Contrarreforma.
La monarquia bajo los Austrias: Carlos V y Felipe II.
El modelo de examen consistirá en:
Definición de conceptos propios de la materia.
Comentario de:
- Gráfica.
- Cuadros estadísticos.
- Mapas.
- Textos.
Preguntas de desarrollo.