LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 3º ESO
La prueba extraordinaria de septiembre constará de cuatro cuestiones de Literatura y cinco de Lengua. En cuanto a la Literatura se espera que el alumno sea capaz de realizar el análisis métrico, entender el mensaje literario, identificar y valorar las figuras literarias y las características de la época a la que corresponda.
Demostrar un conocimiento general de las caraterísticas de la Edad Media y/o del Renacimiento, reconocer y situar obras y autores representativos de cada uno.
En cuanto a Lengua se espera que el alumno sea capaz de identificar y justificar tipos de textos según distintos criterios (registro, modo de discurso, intención…)
Reconocer catergorías gramaticales y justificar con esos conocimientos la cohesión de los textos en cuanto a la deixis anafórica y catafórica. Asimismo, el alumno deberá localizar e identificar otros recursos de cohesión: elipsis, marcadores textuales, recursos léxicos.
Analizar la estructrura de palabras indicando lexema y morfemas (flexivos y derivativos) y clasificar las mismas en simples, derivadas, compuestas o parasintéticas.
Distinguir enunciados oracionales y no oracionales o frases. Diferenciar funciones sintácticas básicas ( sujeto, predicado nominal y verbal, atributo, complemento directo…)
Se valorará el orden, limpieza, presentación y, sobre todo, la corrección expresiva.
El alumno deberá demostrar haber adquirido unas estrategias mínimas para acceder a un nivel superior. Así, es importante en cuanto a la actitud no dejar ninguna pregunta en blanco, pues ello supondría un abandono de esa parte de la materia. Deberá demostrar interés y respeto por el enriquecimiento personal que supone la lectura de textos literarios y, sobre todo, por la adquisición de recursos y estrategias para una comunicación oral y escrita adecuada a su nivel.