DESCARGAR EN PDF EL PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO. CURSO 2015/2016
IES SANTO TOMÁS DE AQUINO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
PLAN DE RECUPERACIÓN
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO – CURSO 2015/2016
U. D. 1. EL RELIEVE Y SU MODELADO
-
Comprender las diferencias entre relieve y paisaje.
-
Diferenciar los conceptos de meteorización, erosión, transporte y sedimentación.
-
Conocer los factores que condicionan el modelado del relieve.
U. D. 2. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA TIERRA
-
Relacionar las características internas de la Tierra con su repercusión sobre los fenómenos superficiales.
-
Conocer la estructura interna de la Tierra y la importancia del estudio de las ondas sísmicas.
-
Conocer la teoría de la deriva continental y los argumentos que fueron aportados en su favor.
-
Comprender los principios y pruebas de la tectónica de placas.
U. D. 3. MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE.
-
Relacionar los fenómenos convectivos y sus manifestaciones sobre la corteza terrestre.
-
Explicar la formación de los relieves asociados a la tectónica de placas.
U. D. 5. LA CÉLULA. UNIDAD DE VIDA
-
Exponer los distintos postulados de la teoría celular.
-
Comparar la célula procariota y eucariota.
-
Nombrar los diferentes componentes del núcleo.
-
Distinguir las partes de un cromosoma.
-
Reconocer las fases de la mitosis y la meiosis.
U. D. 6. LA INFORMACIÓN GENÉTICA
-
Diferenciar los distintos ácidos nucleicos.
-
Conocer que los genes están constituidos por ADN.
-
Reconocer el papel de las mutaciones en la diversidad genética.
U. D. 7. HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE LOS CARACTERES
-
Diferenciar las formas de reproducción.
-
Conocer los conceptos básicos de genética.
-
Calcular porcentajes y frecuencias de los genotipos y fenotipos de la descendencia de una pareja.
-
Resolver problemas prácticos de caracteres de la herencia ligada al sexo.
-
Reconocer la aplicación de los conceptos de la genética mendeliana para el conocimiento de la herencia de algunas enfermedades.
U. D. 8. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.
-
Describir las teorías que tratan de explicar el origen de la vida.
-
Explicar las pruebas que avalan la evolución de las especies.
-
Conocer los mecanismos que intervienen en la evolución de las especies.
-
Comprender el origen de las diferentes especies.
-
Conocer las características del proceso de hominización.
U. D. 9. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS.
1. Medio ambiente. Factores bióticos y abióticos.
2. Adaptaciones de los seres vivos a los distintos medios.
3. Ecosistema. Componentes: biotopo y biocenosis
4. Relacionar los recursos naturales con los impactos que genera su utilización.
5. Conocer y valorar las medidas que protegen el medio natural.